Datos Generales

Nombre: Peña Chávez Adalberto
Teléfono de consultorio: 01 878 109 4121
Teléfono celular: 01 878 154 3896
E-mail: adalberto@centrocirugiasegura.com.mx
Dirección Consultorio: Calle Terán Ote. 401, interior 1, Col. Centro, CP 26000, Piedras Negras, Coahuila, México.
Lugar de nacimiento: Piedras Negras, Coahuila, México.
- Fecha de Nacimiento: 27 de noviembre 1982
- Sexo: Masculino
- Nacionalidad: Mexicano
- No. De Cédula profesional: 5955006
- No. De Cédula de especialista Cirugía General: 09167684
- No. De Certifiación de Consejo Mexicano de Cirugía General C18045718
- Vigencia de certificación 26 de mayo 2018 al 30 junio 2023
Formación Académica
- Universidad de procedencia: Universidad de Monterrey, UDEM.
- Generación: 2001-2008
- Lugar de realización del internado de pregrado: Hospital Christus Muguerza Alta Especialidad. Monterrey, Nuevo León.
- Lugar de realización del servicio social: Secretaria de Salud en campo clínico localidad Cloete, Coahuila, México.
- Modalidad de Titulación: Examen profesional.
- Ciudad donde presentó el ENARM: Monterrey, Nuevo León.
- Especialidad de Cirugía General: Secretaria de Salud Del Distrito Federal.
- UNAM
- Universidad de Especialidad: Universidad Nacional Autónoma de México
- Generación: 2011-2015
- Alta Especialidad: Cirugía de Laparoscópica Avanzada
- Realizado en Hospital Central Militar, SEDENA.
- Marzo 2015 a febrero 2016.
- Asociado activo de la Asociación Mexicana de Cirugía General A.C.
- Socio activo de la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica A.C.
Empleo Actual
Jefe de Cirugía General y quirófano del hospital Clínica México S. A.
Docencia
Catedrático en la escuela de Medicina Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, del 2016 hasta la fecha con número 94883, de la materia Cirugía General en la carrera de Médico Cirujano.
Ponencia “Casuística del Hospital Dr. Rubén Leñero Endoscopia preoperatoria y post operatoria pacientes con cirugía de obesidad.” Clínica Integral de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas. Secretaria de Salud Del Distrito Federal. Hospital Dr. Rubén Leñero Diplomado “Manejo quirúrgico y multidisciplinario de la obesidad.” Módulo. Intervención de la Endoscopía en Cirugía Bariátrica, 3 al 7 diciembre 2012, Coordinador Dr. Felipe de Jesús Martínez.
Constancia como profesor asociado al diplomado “MANEJO QUIRÚRGICO Y MULTIDISCIPLINARIO DE LA OBESIDAD” en el departamento de Cirugía de la Facultado de Medicina de la UNAM del 5 de agosto al 22 de noviembre del 2013.
Trabajos Desempeñados o Publicados
- Tesis para obtener grado de Especialidad en Cirugía General: “¿La litiasis biliar podría ser un signo de inicio de daño hepático?”.
- “Could biliary lithiasis be a signs of the start of a hepatic injury? Case series analysis. ANNALS of Hepatology 2014; 13(5):699.
- Certificado de participación con la comunicación titulada: Could biliary lithiasis be a sign of the start of hepatic injury? En el XXIII congreso de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH).
- Publicación en el suplemento 2 de revista de Gastroenterología de México. “¿La litiasis biliar podría ser un signo de inicio de daño hepático?”.
- Presentación de trabajo libre en congreso de la Asociación Mexicana de Cirugía General, León, GUA, 2014. “Mediastinitis necrotizante descendente: reporte de un caso”.
Distinciones Académicas
Jefe de residentes del Hospital General Balbuena periodo 1 marzo 2014 al 28 de febrero 2015.
Difusión y Extensión de la Ciencia y la Cultura
- Organizador de congresos de valores juveniles de la Preparatoria y Universidad ANAHUAC.
- Orador de Club Rotario México en contra de Cáncer de MAMA.
- Orador de pláticas de orientación vocacional en el Colegio México (sistema Plancarte) y bachillerato Cumbres y Alpes (Universidad ANAHUAC).
Asistencia a Cursos, Congresos y Reuniones Académicas
2012
- Curso “Del ABC … a la Z en la ictericia obstructiva en el ABC”, Asociación Médica y división de Enseñanza del American British Cowdry Medical Center.
2013
- Congreso “37° Congreso Internacional de Cirugía General”, Acapulco, Guerrero.
2014
- “Curso Teórico – Práctico de Cirugía de Mínima Invasión”, Facultad de Medicina UNAM.
- Curso “11° ECOS Internacionales de Cirugía”, Asociación Mexicana de Cirugía General.
- Curso “Impulsando la Terapia Nutricional”, Monterrey, N.L.
- Congreso “Digestive Disease Week 2014”, Chicago, IL.
- Curso “Gastroenterología Traslacional. La investigación básica al servicio de la práctica clínica”, INCMNSZ.
- 23° Congreso de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado, 11-13 septiembre 2014
- 38° Congreso Internacional de Cirugía General, León GUA.
- Diplomado Pos Grado “Actualidades en estudio y tratamiento de la cirugía Hepato-Pancreato-Biliar”, 14-17 Octubre 2017.
- Constancia de Diplomado en Cirugía Laparoscópica Avanzada. Secretaria de Salud Hospital Juárez de México. Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica AC. 27 septiembre de 2014 al 7 de Febrero del 2015.
2015
- Reconocimiento de asistencia a temas selectos en el manejo de la obseidad, Asociación Mexicana de Cirugía General, junio 2015.
- 39° Congreso Internacional de Cirugía General, Monterrey N.L.
Dominio de Lenguas Extranjeras:
Idioma:
Inglés
-
- Escritura 100%
- Lectura 100%
- Conversación 100%